Passer au contenu de cette vue

Preguntas Frecuentes

SOMMAIRE

      1. Apertura del curso masivo abierto en línea (MOOC).
      2. ¿Cuándo podré acceder al contenido?
      3. ¿Cómo accedo a los foros?
      4. ¿Cómo utilizar los foros?
      5. Actividades calificadas
      6. ¿Dónde puedo hacer preguntas?
      7. ¿Dónde puedo consultar mis apuntes?
      8. ¿Puedo descargar los vídeos?
      9. Vídeos del curso
      10. Ejercicios
      11. Recursos adicionales
      12. ¿Qué obtengo al finalizar el MOOC?
      13. ¿Cuáles son las condiciones de uso del MOOC y de los contenidos producidos por los alumnos?
      14. Acceso a los vídeos y consejos de conexión

Organización y desarrollo del MOOC

1. Apertura y duración del MOOC

El MOOC estará abierto desde el lunes 3 de abril de 2025 a las 9:00  (7:00 h UTC) hasta el sábado 31 de mayo de 2025 a las 23:59 hora francesa (21:59 UTC).

2. ¿Cuándo podré acceder a los contenidos?

Podrá acceder a los nuevos elementos del curso todos los lunes a partir de las 9:00 h, hora francesa (7:00 h UTC).

3. ¿Cómo puedo acceder a los foros?

Puede acceder a los foros desde las páginas del curso o desde la sección «Foro» del menú. Para respetar la organización del foro, le rogamos que no cree múltiples hilos de discusión y que responda, en la medida de lo posible, en los establecidos por el equipo docente del MOOC. Por lo tanto, evite utilizar el botón «Nuevo debate» en la medida de lo posible. En su lugar, utilice la opción «Publicar una respuesta». Para obtener más detalles, consulte la página «Intercambiar a través de los foros» en el apartado «Descubre la plataforma lúdica».

4. ¿Cómo utilizar los foros?

En primer lugar, para que el foro esté bien organizado, asegúrate de que no existe ya antes de crear un nuevo tema. Para ello, utilice el motor de búsqueda. Si crea un nuevo debate, asegúrese de elegir el hilo correspondiente a su mensaje. Los miembros del equipo docente se reparten el trabajo en función de la naturaleza de las preguntas, y respetar esta organización les permitirá gestionar tus preguntas con la mayor eficacia posible.

5. Actividades calificadas

Los ejercicios calificados al final de la semana se tendrán en cuenta para la obtención de la insignia de seguimiento y fin de curso del MOOC.  

6. ¿Dónde puedo hacer preguntas?

Puedes hacer preguntas sobre el contenido del curso, cuestiones organizativas o problemas técnicos en los foros del MOOC.

7. ¿Dónde puedo consultar mis apuntes?

Puedes consultarlas en el menú principal, en la pestaña avances ("Progression"). 

8. ¿Cómo puedo descargar los vídeos?

Encontrarás los enlaces para descargar los vídeos debajo de cada uno. La plataforma FUN ofrece tres calidades: Máxima (1080), Normal (720p) y móvil (480p). Si tienes poco ancho de banda, es preferible utilizar el formato «Móvil». Para iniciar la descarga, haz clic con el botón derecho del ratón en uno de los tres formatos y selecciona «Guardar como».

Recursos y actividades

9. Vídeos del curso

Cada semana del MOOC incluye videos de diálogos y videos de lecciones relacionadas con los temas tratados en los diálogos sobre la lengua mazateca y la cultura de Huautla de Jiménez.

Cada semana del MOOC incluye también ejercicios y actividades prácticas que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de los vídeos y están diseñados para hacer reflexionar sobre un tema específico.

Las calificaciones obtenidas en los ejercicios calificados que se ofrecen al final de cada semana forman parte de la progresión que te permitirá obtener un Open Badge al final del curso, que certifica que has completado con éxito el MOOC. 

10. Ejercicios

Cada semana del MOOC incluye ejercicios y actividades de entrenamiento que le permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las vídeos y le invitan a reflexionar sobre una temática concreta.

Se proporciona corrección automática para los ejercicios de entrenamiento y los ejercicios con calificación. Las notas obtenidas entran en la progresión que permite obtener un Open Badge al final del curso.

11. Recursos

Se proporcionarán recursos para completar el curso en la sección «Recursos» de cada semana

condiciones para el éxito

12. ¿Qué obtengo al final del MOOC?

Al final del MOOC, para solicitar Open Bagde de éxito del curso, se requiere calificación promedia igual o superior al 50% en los ejercicios con calificación. 

¡Atención! El MOOC no permite obtener la equivalencia de un diploma, título universitario o créditos ECTS. Te recomendamos que leas este artículo de la web de Thot cursus sobre cómo incluir un MOOC en tu CV. La generación de los certificados de aprovechamiento puede tardar más o menos tiempo, dependiendo del número de personas que lo hayan obtenido. Podrás descargarlo desde tu panel de control unos días o semanas después de finalizar el MOOC.

¡Atención! Asegúrate de comprobar la información de tu perfil, que introdujiste cuando te registraste en la plataforma FUN, y que aparecerá en el certificado de finalización con éxito. Como el certificado se genera automáticamente basándose en la información de tu perfil y de acuerdo con un modelo estándar impuesto por FUN, ¡el equipo docente no puede modificarlo! En el certificado aparecerá la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del alumno.
  • El título del MOOC.
  • La plataforma de distribución FUN.
  • El logotipo de la universidad.
  • La fecha de expedición.
  • Una declaración que indique que este certificado no es un diploma y que no otorga créditos ECTS.
  • Su puntuación no aparecerá en el certificado de superación del curso.

Acceso y condiciones de uso

13. ¿Cuáles son las condiciones para reutilizar el MOOC y los contenidos producidos por los alumnos?

Para poner en práctica nosotros mismos los valores de la ciencia abierta, hemos puesto todo el contenido de este MOOC (textos, imágenes, infografías y, por supuesto, vídeos) bajo una licencia Creative Commons CC BY 4.0 Inalco (2022).

 Esta licencia autoriza todas las formas de distribución y reutilización, incluso con modificaciones, siempre que se incluya una simple cita de uso. Si lo desea, puede descargar todos los recursos presentados directamente desde el MOOC.Para poner en práctica nosotros mismos los valores de la ciencia abierta, hemos puesto todo el contenido de este MOOC (textos, imágenes, infografías y, por supuesto, vídeos) bajo una licencia Creative Commons CC BY 4.0 Inalco (2022). 

Si tiene alguna duda sobre el uso, puede escribirnos a través del foro general.

Acceso a los vídeos del MOOC

14. Acceso a vídeos y consejos de conexión

Requisitos previos 

  • Tienes conexión a Internet.
  • Has activado tu cuenta FUN.
  • No estás conectado a la plataforma desde varios navegadores o terminales con la misma cuenta al mismo tiempo. 
  • Tu navegador está configurado para aceptar cookies, por lo que, cuando te conectas por primera vez a la plataforma, aparece un mensaje en el navegador pidiéndote que las aceptes. Esta es la configuración predeterminada de la mayoría de los navegadores, como Chrome, Firefox o Safari, por lo que no es necesario realizar ningún ajuste.

Activar o autorizar las cookies a través del navegador es imprescindible, ya que permitirá a la plataforma FUN almacenar tu «usuario/contraseña» en la caché de tu ordenador durante toda la sesión. La correcta gestión de estos datos le dará acceso a la plataforma FUN, pero también a componentes integrados en el curso y almacenados en otros servidores, como los vídeos.

Consejos para conexiones de baja velocidad

Por defecto, ves vídeos en streaming como estás acostumbrado a hacer en YouTube o Facebook.

Sin embargo, si el ancho de banda de tu conexión es bajo, la reproducción de vídeos en streaming puede resultar problemática, con cargas lentas y pausas frecuentes.  Este problema también puede deberse a que tu ordenador es demasiado antiguo para reproducir correctamente los nuevos estándares de vídeo.

En este caso, puedes bajar la resolución del vídeo que vas a ver seleccionando «420» en la parte inferior derecha de la ventana del vídeo.

Otro consejo que puede ayudarte en esta situación:

  • Una vez visualizado el vídeo en el curso, póngalo en pausa hasta que la barra gris de la parte inferior del reproductor de vídeo avance un 30 % (en relación con la duración total del vídeo).
  • Esta banda gris corresponde a la carga del vídeo en su ordenador, en la caché del navegador.
  • Active la reproducción y el vídeo se reproducirá sin problemas.

Sin embargo, deberías poder descargar vídeos en alta o baja resolución y reproducirlos localmente con un reproductor de vídeo como VLC, que puedes instalar en tu ordenador. Una vez descargado el vídeo, podrás verlo cómodamente. 

Descargar vídeos

Los vídeos están disponibles para su descarga progresiva desde el servidor interno de FUN. Haga clic en los enlaces situados debajo del vídeo:  Descargar el vídeo en calidad: Alta (1080p) / Normal (720p) /Móvil (480p).

El tamaño de los archivos cargados varía entre 5 y 200 MB en función de la calidad elegida, la duración del vídeo y su contenido.

Atención: debido a las restricciones de la plataforma FUN, los nombres de archivo de los vídeos subidos no reflejan el contenido, sino sólo la calidad (HD.mp4 / SD.mp4 / LD.mp4). Si quieres utilizar eficazmente los vídeos descargados, tendrás que renombrarlos según su contenido.